Noticias

Ciberataque a Página Web del Parlamento Europeo

En las últimas horas, se ha denunciado el ciberataque a la Página Web del Parlamento Europeo.

El acontecimiento ocurrió el miércoles 23 de noviembre, según fue anunciado por varias autoridades a través de sus redes sociales. Si quieres conocer todos los detalles sobre esta agresión, lee el artículo hasta el final.

¿Qué tipo de agresión recibió la web del Parlamento Europeo?

De acuerdo con el portavoz del Parlamento Europeo, el sitio en internet se encuentra en estos momentos afectado por una red externa, con elevados niveles de tráfico de la misma.

También aseguró que este tráfico está relacionado con una agresión tipo DDos. Desde el punto de vista científico-tecnológico, DDos es un Ataque de Denegación de Servicio Distribuido, que se traduce en la paralización e inaccesibilidad del sitio

Cuando este tipo de ataques sucede, los perpetradores cibernéticos acuden a redes de bots para organizar un mayor flujos de información a una única dirección IP, de esta manera provocan la incapacidad de responder al alto volumen de solicitudes de conexión, paralizando así el acceso al sitio web.

Este método, aunque resulta sencillo, ha sido muy eficaz para conseguir el bloqueo de diferentes redes, por esa razón, muchos hackers hacen uso de él.

Según se explicó, aun cuando estos bombardeos no dañan las redes, lo cierto es que causan grandes molestias en los usuarios por la imposibilidad de ingresar a la web, principalmente cuando se trata de sitios con gran afluencia de personas y que precisan de servicios importantes así como adquirir informaciones valiosas reservadas en los mismos.

¿Quiénes hicieron el ciberataque a la página web del Parlamento Europeo?

Hasta el momento, las fuentes parlamentarias no han podido determinar quiénes están detrás del ciberataque de la página web del Parlamento Europeo.

Sin embargo, la presidenta de la legislatura Roberta Metsola, comunicó a través de una nota en su página oficial de Twitter que “un grupo pro-Kremlin se ha atribuido la responsabilidad”. No obstante, esta información aún está por confirmar.

Según la información publicada, la agresión al sitio web se produjo posteriormente a que se proclamara a “Rusia como estado patrocinador del terrorismo”. Sin embargo, las autoridades europeas aun no tienen los elementos para vincular ambos hechos.

El director general de comunicación de la cámara europea destacó que todos los miembros del Parlamento Europeo están trabajando para dar solución a los problemas lo antes posible.

Editorial

Entradas recientes

Bonificación a los Abonos Transporte en Madrid para 2023

Recientemente, han sido informadas nuevas decisiones en torno a la política de bonificación para los…

5 días hace

Varias Marcas de Champú son Retiradas del Mercado

Recientemente algunas marcas reconocidas de champú estarán fuera del mercado. Esta información para los ciudadanos…

6 días hace

Informe de Bases de Cotización para Jubilados en España

La Seguridad social elabora un informe en materia de cotización que todo jubilado español debe…

1 semana hace

Aprueba Madrid Proyecto de Ley con Nuevas Deducciones Fiscales

Recientemente, la Comunidad de Madrid aprobó un Proyecto de ley contentivo de nuevas deducciones fiscales,…

2 semanas hace

Energética Endesa Busca Alternativas de Apoyo en el Mercado Financiero Español

La energética Endesa está a la procura de alternativas de apoyo en el mercado financiero,…

2 semanas hace

Comportamiento de la Concesión de Permisos para Portar Armas en España

Los permisos para portar armas en España muestran cifras de necesaria revisión, mientras tanto, Vox…

2 semanas hace

Esta web usa cookies.